
Y no podemos empezaros a hablar sobre el espectáculo sin mencionar la magnifica reforma a la que ha sido sometido el teatro Lope de Vega para la producción, una reforma integral que hace brillar al Teatro con todo su esplendor; las nuevas butacas de madera sustituyen con gran acierto a las anteriores de material plastico dandole un aspecto mucho mas elegante , todo ha sido repintado, pulido, cuidado al detalle, ni una sola bombilla fundida, ni un solo desconchon, todo respetando al maximo su estetica original.
Tambien las zonas comunes han sido reformadas, un renovado y elegante lounge bar en la zona club, barandillas que lucen como nuevas, lamparas impecables, zonas de moqueta, nuevos suelos de madera y todas las paredes engalanadas con cuadros, grabados y muestras fotograficas que visten al teatro con el "cache" que merece.
Pero de nada sirve el continente sin un contenido que haga justicia a este gran despliegue, y en este caso tenemos que deciros a todos los fans de "El Rey Leon" que podeis estar orgullosos del trabajo que Stage y Disney han hecho con la produccion en nuestro pais, "El Rey Leon" ya esta en Madrid y podemos decir bien alto que lo esta con una calidad equiparable a la de sus montajes en Broadway o Londres.
Sobresaliente, es la unica palabra que se nos viene a la cabeza al comprobar la cuidadisima adaptación de las letras que Jordi Galceran ha realizado, como todo encaja a la perfección , como nada desentona, como nada pierde sentido, una vez vista la funcion el debate habra terminado, Garantizado.
Sobresaliente también el trabajo de todo el elenco, mucho color, mucho talento, muy destacables las actuaciones de Sergi Albert en el papel de Scar (Que mas que una previa parecia haber estado interpretando durante años) el de Daniela Pobega como Nala que nos puso los pelos de punta con "Nuestro Hogar" (Shadowlands) y David Comrie que bordo su interpretacion como Mufasa.

Sobresaliente también Brenda Mhlongo en su papel de Rafiki, su experiencia encarnando al personaje quedo patente y su fantástica interpretación arrancó la ovación del respetable. También destacable el reparto infantil, una de los grandes retos de esta produccion, los dos jovenes Simba y Nala colmaron las expectactivas y demostraron gran talento.
Por supuesto hay algunos puntos en los que aun necesitan practica,en especial en el dominio de las marionetas, y en la soltura con los dialogos que aun dan a algunas partes un punto quiza demasiado guionizado, pero naturalmente entendemos que esto lo dara el tiempo y el "rodaje" de los personajes.
La Roca: No, no sale del suelo, eso es cierto, pero el equipo de escenografia ha realizado un brillante trabajo de adaptacion para que su entrada sea igual de espectacular y efectista, no tengais miedo, esto no es un montaje de gira señores, es El Rey Leon con Mayúsculas.
Los acentos: Muchos de los actores elegidos para la produccion no hablaban castellano antes de unirse al periplo de "El Rey Leon" ¿Problema? en absoluto, a nuestro parecer la diccion de Daniela Pobega mejora cada dia y ese acento no hace otra cosa si no dar "carácter" a su personaje, lo mismo ocurre con Brenda como Rafiki, su acento tambien parece parte de su atrezzo, dotando al personaje de un mayor realismo y personalidad.
Como resumen y citando algo que ya habia mencionado anteriormente esto es, señores, El Rey Leon en Mayúsculas, con toda su grandiosidad que lo han convertido en uno de los espectáculos de mayor repercusion internacional de la historia de los musicales, y esta en Madrid por fin, abran sus mentes, dejen atras los prejuicios y sientense a disfrutar de algo que solo puede ser calificado como Obra Maestra.